Carlos del Castillo nos cuenta hoy cómo la OTAN ha reactivado España
como un enclave estratégico para lanzar intervenciones militares. No
sólo eso, en realidad y tras la visita que el pasado mes de marzo
realizó a Madrid el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, nuestro país se ha convertido en quien liderará en 2016 la recién inaugurada Fuerza de Respuesta Rápida, que pasa de unos 13.000 efectivos a 30.000, alumbradas al calor de la crisis con Ucrania.
Volvemos
a los orígenes de la Alianza Atlántica en 1949, basado exclusivamente
en la amenaza que entonces consideraban que, en plena Guerra Fría,
representaba la Unión Soviética. Sin embargo, el panorama internacional
ha cambiado radicalmente y en esa metamorfosis, por su situación
geoestratégica, España tiene mucho que aportar a la OTAN.
Se
multiplican las voces críticas en Defensa y en el seno de la propia OTAN
que han acusado a la Alianza de ceguera, incluso, en el mismo conflicto
de Ucrania. Mientras se ponía todo el foco en el este, se descuidaba el sur, esto es, África
que ha pasado siempre por ser la gran ignorada estratégica de EEUU con
contadas excepciones, como evidencia la connivencia con Marruecos para
que siga ocupando ilegalmente el Sáhara Occidental, lo que le abre la
puerta a Washington al Magreb.
Seguir leyendo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario