África nos pone los pies en la tierra

El índice de resistencia en España se sitúa entre un 10 y un 25%, lo que dificulta la lucha frente a estas bacterias. Laboratorios como los de GlaxoSmithKline avanzan en sus investigaciones y, de hecho, este mismo año llegará a España su última vacuna, con la que cubre 10 de los cerca de 15 tipos más frecuentes de neumococo que produce infecciones graves. Hasta ahora, la vacuna existente tan sólo cubría 7 de los diferentes serotipos.
¡Qué paradoja! En Europa preocupados porque el mal uso de los antibióticos, su administración inadecuada y su prescripción, en algunos casos, precipitada, ha provocado que las medicinas pierdan efectividad y, en cambio, en otros rincones del mundo ni siquiera consiguen combatir una diarrea.
¿Quieren escuchar datos que a uno le ponen los pies en la tierra? Claro, pero no me culpen después de haberles amargado el desayuno... Cuando uno piensa en África, inevitablemente lo hace en la expansión del SIDA en este continente, pero resulta que la primera causa de mortalidad en los niños menores de 5 años (un 57%) es la diarrea. Algo que en los países desarrollados casi preocupa más por el gasto hospitalario que supone pero que prácticamente no tiene letalidad, en África representa la muerte de 212.000 niños al año. Puede parecer una cifra abultada, pero aún lo es más si les digo que eso significa 580 niños al día y 24 niños a la hora.
Disculpen el juego de cifras, pero a veces parece la única manera de conmover con "los muertos kilométricos", como algún profesor de la Facultad los calificaba.
Estoy contigo..., pero la noticia de hoy es lo que va a cobrar Cristiano Ronaldo....
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, aunque el Pérez, en el fondo, tiene razón a pesar de que sea una desfachatez: es más barato de lo que parece, porque con lo que van a ingresar en merchandising y derechos de imagen, amortizan el fichaje (y de paso nos pagan el préstamo que le hemos pagado a los bancos para que le den crédito al R.Madrid)... en fin...
ResponderEliminar