
Hagamos un repaso por algunas de las medidas portuguesas:
- Tras la dimisión de la izquierda -seis años de gobierno socialista- en junio de 2011, el conservador Pedro Passos Coelho (Partido Social Demócrata (PSD) comenzó su batería de medidas de austeridad cancelando el proyecto del AVE que iba a conectar Portugal con España.
- Impuesto especial para gravar el 50% en la paga extra de Navidad.
- En julio de 2011 anunció que no habría más recortes y que cumpliría con el déficit.
- Ese mismo, anunciaría el recorte de la indeminización por despido a 20 días.
- En agosto, otro jarro de agua fría: a partir de octubre el IVA del gas natural y de la electricidad pasará del 5% al 23%.
- Adiós a las deducciones fiscales.
- Ese mismo mes, anuncia la congelación del sueldo de los funcionarios entre 2012 y 2014.
- Sube el IVA en la hostelería del 13% al 23%.
- En octubre anuncia la supresión de las dos pagas extra a los funcionarios y pensionistas.
- Aumenta en media hora la jornada laboral en el sector privado.
- El país no aguanta más. 24 de noviembre: huelga general.
- En diciembre de 2011, duplicación del copago sanitario.
- ¿Cómo ha arrancado 2012? Este mes, el Gobierno de Passos Coelho ha recortado las vacaciones, con nuevo tijeretazo a las indemnizaciones por despido.
Ese "algo parecido" puede ser así, con un marcado camino hacia la privatización de lo público que aún se puede privatizar, esto es: Sanidad y Educación. Todo un fado económico de Rajoy que provocará el ENfado de buena parte de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario