Occidente, borracho de capitalismo, tenía un sueño: amasar una
fortuna rápidamente a costa de lo que fuera, incluidos los Derechos
Humanos (DDHH) mientras éstos no fueran los de ciudadanos occidentales.
China, por su parte, tenía otro: dominar la economía global, le llevara
el tiempo que le llevara. Y así, pasados los años, el ‘dragón de
Oriente’, el ‘tigre asiático’ o como le quieran llamar los neo gurús,
tiene contra las cuerdas a la primera potencia mundial: EEUU.
Se ha hablado poco del tema, pero hace tan sólo unos días que EEUU,
Japón y la Unión Europea (UE) han denunciado conjuntamente a China ante
la Organización Mundial del Comercio (OMC), en una unión sin
precedentes. ¿Por qué? Porque al gobierno de Pekín se le ha ocurrido
cerrar el grifo a las exportaciones de tierras raras. ¿Qué son las
tierras raras? A grandes rasgos, un conjunto de 17 elementos químicos,
muchos de ellos básicos para industrias como la del automóvil o la
electrónica de consumo. Sí, el iPad desde el que posiblemente lea este
post depende de ello. Y China, no sólo controla un tercio de los
yacimientos de todo el mundo sino, además, un 97% de su extracción
global.
Seguir leyendo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario