Esta semana se están escribiendo ríos de tinta sobre Repsol YPF y la
posible nacionalización de YPF por parte del gobierno argentino. A fin
de cuentas, uno no ve todos los días al ministro Soria envalentonado,
hablando en términos casi bélicos, y llamando posteriormente a consultas
al embajador argentino en España.
En realidad, en el tema de YPF todo apesta (perdón por ser tan
directo). A muchos, diarios incluidos, se les llena la boca hablando del
poderío empresarial español, de la joya de Repsol y de cómo la posible
nacionalización, total o parcial -podría ser sólo el 51%- espantará la
inversión extranjera en Argentina. No entraré en valoraciones sobre si
es correcta o no la nacionalización, pero mirando a la que se marca como
modelo, la de Petrobras en Brasil en 2006, tan sólo decir que entre
2006 y 2010 Brasil lideró la atracción de inversión extranjera en
Latinoamérica con más de 170.00 millones de dólares.
Seguir leyendo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario