Hoy se celebra en Irlanda el referéndum sobre el Pacto Fiscal europeo.
Más allá de los errores cometidos en el pasado por los Gobiernos
irlandeses -de no haberlos, no se encontrarían intervenidos y al borde
de un segundo rescate-, el plebiscito es una lección de Democracia para
el resto de los europeos. En realidad, el titular debería ser “Los irlandeses votan en referéndum”
porque, a diferencia de lo que ha pasado con el resto de los 25 países
que ya han apoyado el Tratado de Estabilidad (España incluida), en
Irlanda es el ciudadano, el poseedor de la soberanía nacional quien
decide su destino y no ‘Irlanda’ en abstracto.
¿Es por ello Irlanda más democrática que sus vecinos europeos? Por
supuesto, aunque la campaña haya estado teledirigida por el miedo, por
el chantaje retórico de “o votas SÍ o te voy a coser a impuestos y recortes sociales”.
Quienes defienden el SÍ -el Gobierno de coalición y el principal
partido de la oposición- nada han dicho de lo que vendrá una vez
adoptado el Tratado y con ello, abierta un poco más la puerta para un
segundo rescate. Tiempo al tiempo.
Seguir leyendo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario