Lo que importa África
África importa poco o, por ser más precisos, importa sólo para lo que importa. Para darse cuenta de ello basta tomar un mapamundi y comprobar la imprecisión del mismo. El continente 
africano,  con más de 30 millones de kilómetros cuadrados, aparece 
prácticamente del mismo tamaño que Norteamérica, con 6 millones de 
kilómetros cuadrados menos de superficie. Visualmente, si cogiéramos las
 superficies de todo EEUU, España, Reino Unido, China, Francia, 
Alemania, India o Italia y las superpusiéramos sobre África seguiría 
quedando espacio sin cubrir. Los mapamundis, claro está, se hacen en 
Occidente (y Hemisferio Norte).
Lo que parece una mera anécdota sirve para ilustrar el desapego de lo que se denomina mundo desarrollado -y que ahora se cae a trizas- por África. Básicamente su importancia descansa en dos únicos factores, economía y seguridad, aunque la segunda siempre es consecuencia de la primera. No importa tanto el desarrollo de los países africanos como lo que podamos explotarlos para seguir creciendo nosotros.
Seguir leyendo...
Lo que parece una mera anécdota sirve para ilustrar el desapego de lo que se denomina mundo desarrollado -y que ahora se cae a trizas- por África. Básicamente su importancia descansa en dos únicos factores, economía y seguridad, aunque la segunda siempre es consecuencia de la primera. No importa tanto el desarrollo de los países africanos como lo que podamos explotarlos para seguir creciendo nosotros.
Seguir leyendo...
Sin comentarios