Ayer se cometió un terrible atentado
en el medio satírico Charlie Hebdo. Un ataque que no tiene ninguna
justificación, como sucede con absolutamente todos los actos violentos
de esta naturaleza. No tardaron en aparecer las primeras muestras de
solidaridad con el semanario francés, tanto off-line como on-line,
multiplicándose las viñetas satirizando al profeta Mahoma, dibujando
tinteros sangrantes, congregando a multitudes en las calles... y, sobre
todo, clamando en defensa de la libertad de expresión.
Sin
embargo, pienso que cometeríamos un tremendo error si nuestra reflexión
se quedara ahí. Creo que caeríamos en un terrible reduccionismo, en una
simplificación tan simplona que roza la necedad. Para ilustrar esta
argumentación me ayudaré de un ejemplo:
Imaginen
un colegio en el que los profesores abusan de su autoridad. Unos
profesores que castigan sin motivo a los alumnos, que los llevan a
cuartos oscuros y los someten a terribles torturas que, a posteriori, no
tienen ningún pudor en describir pormenorizadamente. Imaginen que los
padres no hacen absolutamente nada por remediar la dramática situación
por la que atraviesan sus hijos; es más algunos, incluso colaboran,
llevando ellos mismos a sus hijos al cuarto oscuro. Un buen día, los
profesores publican un fanzine en el que ridiculizan a los niños y,
entonces, uno de ellos ataca violentamente a los profesores. Pocos
serían los que dirían que los niños no han respetado la libertad de
expresión; más bien, los pensamientos irían a que aquella burla era la
gota que había colmado el vaso.
Seguir leyendo...
Estimado David,
ResponderEliminaraquí te dejo un comentario que lamentablemente Publico.es censuró en el espacio que dan a tus textos. Espero que tú lo aprecies.
Aprovecho la ocasión para denunciar que Público censura de modo completamente arbitrario un alto porcentaje de comentarios míos, que cumplen a rajatabla las normas de sus foros, mientras dejan publicar todo tipo de insultos y amenazas a otros lectores. Supongo que tú no puedes hacer nada para mejorar eso sin arriesgar el espacio que te dan, que es de gran valor, pero quería que pensaras en ello. Te invito a leer mis textos y sabrás por qué me censuran aún siendo totalmente respetuoso con todo el mundo.
Aquí el comentario censurado:
EX-CE-LEN-TE, en fin, vienes a decir lo mismo que hemos dicho algunos ayer en los foros (bueno, lo que nos han dejado decir los adalides de la libertad de expresión), concretamente en la noticia sobre los comentarios de Willy Toledo.
Es realmente valiosísimo que haya personas conocidas o periodistas con difusión que digan lo que tú y Willy Toledo han dicho, porque es una verdad de gran importancia, de que logremos parar las agresiones imperialistas de Occidente dependen no solo los cientos de miles de vidas que estas cercenan en los países productores de materias primas, sino las que se lleva la respuesta de esos pueblos masacrados, que aunque son muy pocas es evidente que nos causan gran dolor.
Hola, Xurxo. Muchas gracias por tus palabras. Lamento leer también lo que me cuentas sobre tus comentarios en Público. Me temo que desde que entró el nuevo sistema de moderación Disqus, todo es automático y el propio sistema es que modera. Espero que no vuelva a suceder. Saludos.
Eliminar