Las campañas de la Dirección General de Tráfico (DGT)
nunca han estado exentas de polémica, bien porque emplearan el humor
-con actuaciones como las del cómico Leo Harlem-, por la crudeza de las
mismas o, incluso, por comparaciones, cuando menos cuestionables, como
aquella en la que se comparaba no poner el cinturón a los hijos con
maltratarlos.
Ahora, en EEUU han querido rizar el rizo utilizando para ello la tecnología de realidad virtual. No es la primera vez que en kⒶosTICa abordamos cómo esta tecnología se está utilizando, incluso, para crear un nuevo concepto de periodismo,ya sea acercándonos a la vida en un campamento de migrantes o al día a día en una celda de aislamiento.
Sin embargo, la campaña puesta en marcha por Diageo
-compañía fabricante de bebidas alcohólicas como Johnnie Walker,
Tanqueray, Smirnoff o Cacique, entre muchas otras- sacará muchos cuerpos
de ventaja a las de la DGT, ya sea en crudeza, realismo o controversia.
En EEUU
realmente tienen un serio problema con los accidentes de tráfico debido
al consumo del alcohol: según las estadísticas de la Agencia Nacional
de Seguridad en el Transporte, el número de muertos y heridos al día por esta causa durante las vacaciones asciende a 728.
Decisiones, la historia rodada para Diageo, tiene una duración de unos cuatro minutos con un reparto coral, repartido en tres vehículos distintos.
Mientras en uno de los coches viaja un joven matrimonio que ha tenido
su primera salida desde que nació su bebé, en otro conduce una mujer
contenta por el ascenso recién conseguido en su trabajo y, en el último,
tres amigos que van de fiesta.
Los tres vehículos terminarán chocando entre sí y el espectador, viviendo la experiencia de una manera abslutamente inmersiva con sus gafas de realidad virtual (VR), podrá ver y escuchar lo que sucede a su alrededor en un ángulo de 360 grados.
Lo
ideal es ver el vídeo con unos dispositivos VR adecuados (tipo Samsung
Gear VR, Oculus Rift, HTC Vive, Google Daydream o Google Cardboard), o
bien a través de Facebook 360, YouTube 360 o la app de realidad virtual integrad con The New York Times. No hay nada que desde aquí podamos describir para superar lo que experimentará si lo visualiza de este modo.
Existen antecedentes de la utilización de la realidad virtual para concienciar,
especialmente a los conductores más jóvenes, de la precaución que hay
que tener al volante. La diferencia respecto al nuevo enfoque, es que
aquellos vídeos, empleados en países como Reino Unido, eran historias en
primera persona una vez producido el accidente y cómo, atrapado el
espectador en el amasijo de hierros, los servicios de rescate conseguían
sacarlo. El vídeo Decisiones, de Diageo, sin duda que no le dejará indiferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario