El bloguero se profesionaliza

Los blogs corporativos son menos de los que parecían -tan sólo un 4%-, siendo superados por los de los autónomos (9%), aunque en cierto modo, éstos también son corporativos. Por su parte, el porcentaje de blogueros a tiempo parcial, que utilizan su blog para complementar sus ingresos se sitúa ya en un 15%. En total, ya un 17% de los blogueros vive de su blog. La profesionalización de esta actividad le va comiendo terreno poco a poco a los que se iniciaron como hobby.
¿La conclusión menos halagüeña? Algo de lo que venimos hablando en los últimos días. Son muchos lo que consideran que la blogosfera canibalizará a los periódicos como fuente de información; de hecho, un 40% de los encuestados para el estudio creen que dentro de una década no sobrevivirán los periódicos. Ojalá se equivoquen. Por el bien de todos, incluso el suyo propio.
Sería un enorme error que los blogs sustituyan a los periódicos. Básicamente, es como si la opinión sustituyera a la información. Yo personalmente veo muchos blogs y si bien tomo en cuenta y contrasto todo lo que leo, nunca lo considero mi primera fuente de información. Y no me refiero solo a la actualidad. Conozco, por citar uno de muchos ejemplos, el caso de alguien que se encomendó a un blog en vez de a la manida guía turística cuando fue a hacer un viaje, y así le fue.
ResponderEliminarPor cierto, veo que no entro en el perfil del bloguero profesional, entre otras razones por la edad. Por poco pero... qué le vamos a hacer.