Stiglitz: Nobel para el 15M

Ayer el Movimiento 15M (mismo arranca que el post de ayer) tuvo un invitado sorpresa: el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz. El economista se acercó hasta el parque de El Retiro y lo hizo del modo más humilde, como uno más, solicitando turno de palabra. Ya es más de lo que han demostrado muchos políticos cuando se han referido a este movimiento social que busca un sociedad más justa.

Stiglitz fue muy claro en su discurso: "Esto no funciona, hay que cambiarlo. Esta es una oportunidad para que la economía aporte medidas más sociales”. Y apostó por cambiar los mecanismos para ello, con correciones operativas como que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se preocupe más por vigilar a los grandes, como EEUU, que a los pequeños. Gracias a este movimento, apuntó, es posible "unir las ciencias económicas con el Estado Social y la solidaridad" en un momento en el que los Gobiernos han de retomar las riendas por encima de los mercados.

El hecho de que Stiglitz apoye al 15M es un duro golpe para muchos: que un Nobel de Economía respalde el grueso de las tesis del Movimiento es un aval para quienes aún confiamos en que gobernanza y honestidad pueden ir parejas, pero también es un duro golpe para todos los que tratan de desacreditar una y otra vez la revuelta social. Ahora es el turno de poderosos, políticos, bancarios, empresarios y escépticos Tienen que escuchar de boca de Stiglitz lo que han venido ignorando cuando lo decía el 15M. ¿Lo harán?

No sería la primera vez que ignoran a un Nobel de Economía. En 2009 se dejó caer por Madrid Paul Krugman y advirtió que si no conseguíamos aumentar la competitividad a través de la innovación, esto es, cambiar el modelo productivo, sería necesaria una caída salarial. Dicho y eso, porque el discurso de la Administración Zapatero no se ha acompañado de hechos en ese sentido. En aquella visita, Krugman también fue claro: "La respuesta europea a la crisis es decepcionante"... y de aquellos barros, estos lodos....

Ojalá hayan aprendido la lección... y si no, el 15M estará para recordarla.

3 comentarios:

  1. Muy agradable que Stiglitz estuviera ayer interesandose por el movimiento. Pero hay que recordar que este señor participó en la elaboración del programa electoral del PSOE en las últimas generales. Y que Krugman y Stiglitz no siempre han estado de acuerdo en lo que a la economía española se refiere.
    Con todo, los dos me parecen unos grande economístas.

    ResponderEliminar
  2. Cierto. Incluso el propio Krugman tiene ciertas contradicciones en su discurso (http://bit.ly/r7Lues)

    ResponderEliminar
  3. pero ?como se convierte un albañil en un fisico teorico?
    Esa es la cuestion porquees loq ue tenemso
    Quin va acambiar el ssitema educativo ?
    NADIE QUIERE
    ¿Trabajar?
    ni politicos, ni padres, ni alumnos, ni docentes

    ResponderEliminar